JudicialNoticias

Hombre que accionó arma en Cándido se presentó ante las autoridades

En un gesto voluntario, ofreciendo disculpas a la comunidad, este ciudadano se acercó a las autoridades, con el fin de ponerse a disposición y entregar el arma de fogueo que utilizó equívocamente el día de ayer.

Respondiendo al llamado de paz y respeto a la vida, del alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, el hombre que el día de ayer disparó su arma de fogueo, no letal, en horas de la tarde en el barrio Cándido, se presentó voluntariamente ante las autoridades para responder por los hechos. El arma quedó bajo custodia de la Policía Metropolitana.

El sujeto que pidió no ser identificado por posibles retaliaciones contra su vida y la de su familia, ofreció disculpas a la comunidad por su actuar e indicó que es muy importante conocer el contexto bajo el cual sucedieron los hechos, pues él decidió hacer uso de su arma traumática tras intentar dialogar con los manifestantes para proteger el CAI, pero al ser agredido, tomó una mala decisión.

“No me estoy excusando, porque creo que esa no era la manera para proceder en ese momento”, indicó el hombre, añadiendo que en los videos de redes sociales se omite una parte de la realidad.

Llamado de la Administración Municipal
“Condenamos de manera rotunda que los ciudadanos quieran tomar la justicia por mano propia, pero también debemos aceptar que una persona ha querido venir a reconocer sus errores de manera pública”, enfatizó Esmith Duarte Cano, secretaria de Paz y Derechos Humanos.

Cabe resaltar que este tipo de armas, también conocidas como deportivas, son de venta libre en el país y su uso no se encuentra regularizado.

Por lo tanto, el comportamiento de este hombre deberá ser juzgado por las autoridades competentes; de la misma manera, deberá pagar dos comparendos, uno por incumplimiento en lo estipulado en el artículo sexto del Decreto 0318 de 2021, emitido por la Alcaldía con motivo de la manifestación y un segundo por incumplir con el Código de Policía, conducta contraria a la convivencia.

“Hoy afortunadamente no tenemos víctimas, ni lesionados por estos hechos y por eso hay que hacer claridad frente a las consecuencias jurídicas que este ciudadano hoy está recibiendo, penalmente no tenemos material que nos permita a nosotros penalizarlo, ni abrir una investigación para una judicialización sobre estos hechos, pero sí se verá incursa en unas medidas correctivas”, afirmó Luisa Fernanda Robles, directora de Seguridad y Convivencia.

El intermediario del proceso fue el personero Kleiver Oviedo, quien resaltó que su principal función es garantizar los derechos de todos los ciudadanos.

Deja un comentario