DeportesNoticiasRegional

Alcalde de Neiva presentó proyecto que busca remodelación total del estadio Guillermo Plazas Alcid

Con presencia del ministro de Deportes, Guillermo Herrera Castaño, y delegados de la Contraloría y el Departamento Nacional de Planeación; el mandatario expuso el proyecto para recuperar el escenario deportivo. Tres meses será el tiempo para que el Ministerio evalúe su viabilidad.

Una apuesta más por recuperar el estadio de Neiva, se jugó hoy el Alcalde Gorky Muñoz Calderón. En reunión a puerta cerrada con el ministro de Deportes, Guillermo Herrera Castaño; el controlor Delegado para la participación ciudadana, Carlos Pineda Téllez y Diana Mendoza, subdirectora de Inversión Social y Administración del Estado del DNP, se presentó el proyecto mediante el cual busca asegurar los recursos para remodelar totalmente el escenario deportivo de los neivanos.

El encuentro se dió, tras una visita realizada a primera hora de la mañana del jueves al estadio de fútbol Guillermo Plazas Alcid, para revisar las obras de estabilización que se desarrollaron el año pasado, por valor de 1.200 millones de pesos y que permiten salvaguardar la infraestructura que cumple con la normatividad, de acuerdo a lo establecido por el estudio de la Universidad Nacional.

El mandatario local afirmó, “en la medida que vamos avanzando planeando bien, se va ir generando lo mejor para la ciudad, si pudieron los paisas con Hidroituango cómo no vamos a poder con el estadio. Hoy precisamente queremos generar la hoja de ruta que tenemos, estamos presentando el proyecto, lo presentamos el año pasado, es un nuevo proyecto porque recuerden que se tenía que liberar técnica y jurídicamente este chicharrón y lo logramos hacer, nos tocó liquidar unilateralmente el tema de la interventoría y hoy ya se liberó, se generó una hoja de ruta, de dónde se van a sacar recursos de lo que se requiere en el estadio”.

El nuevo proyecto.

El mandatario explicó que el proyecto nuevo tiene un valor de 93 mil millones de pesos, el cual será ejecutado por fases, recursos de los cuales ya cuenta con 25 mil millones para su etapa inicial, que corresponden a 10 mil millones que aporta el Ministerio, otros 10 mil el municipio y 5 mil millones más el gobierno departamental.

Cabe mencionar que a diferencia del proyecto fallido anterior, este no busca únicamente remodelar la tribuna occidental, que sufrió el siniestro, sino la totalidad del escenario deportivo, y las zonas aledañas.

Otros detalles 

Desde el 20 de diciembre del año pasado que se radicó el proyecto ante el Gobierno Nacional, se han venido adelantando otras mesas técnicas en el que se han hecho los ajustes al proyecto y el jueves se realizó de nuevo, otra mesa técnica.

El Ministro del Deporte Guillermo Herrera Castaño dijo, “tuvimos la oportunidad de acompañar al Alcalde en este empeño de recuperar el estadio de Neiva, realizamos una reunión de trabajo donde nos concentramos en un objetivo principal y es dar análisis, evaluación técnica, financiera y estructural al proyecto que se ha presentado. Este tiene tres componentes, el de la recuperación de la tribuna occidental que tiene un costo de 53 mil millones de pesos sin interventoría, adicionalmente en la visión de ciudad se planteó un proyecto que aporta a la integración del complejo deportivo de Neiva que busca mejorar condiciones del estadio con una tribuna oriental, norte y sur que además se complementa con obras de urbanismo de espacio público para que los ciudadanos disfruten de estás instalaciones”, señaló el Ministro.

Así mismo, se establecieron los tiempos para su evaluación, “el análisis del proyecto lo realizaremos como evaluador durante los próximos tres meses, vamos a definir un cronograma completo entre la administración y el Ministerio para cumplir con esa meta” acotó el ministro.

¿Qué sigue?

En tres meses, el Ministerio evaluará los avances del proyecto y establecerá la viabilidad jurídica y financiera de esta iniciativa. La idea es que el proyecto se divida en fases para hacer más fácil la financiación.

Otras reacciones

Jesus Fernando Tejada, secretario de Deporte y Recreación municipal: “Un balance positivo, cómo administración municipal venimos trabajando con las mesas técnicas durante esta visita y así se clarifica más la importancia del estadio, este proyecto significativo en el que el alcalde está comprometido no solo en sus garantías, sino también en lo urbanismo y lo social, por eso venimos trabajando articuladamente. No solo se trabajó con el tema del estadio sino también patinodromo y barrio José Antonio Galán con el Sacúdete son otros dos proyecto importantes para la ciudad”.

Contralor delegado Carlos Pineda Téllez, Delegado para la participación ciudadana: “Seguimos trabajando en soluciones para la Infraestructura de Neiva especialmente escenarios deportivos. Estaremos verificando las alternativas sobre todo frente al Plazas Alcid, verificando que los recursos que están invertidos y los que se vayan a invertir tengan un buen propósito. Se deben evaluar las condiciones del nuevo proyecto para definir el sustento que va a pasar con estas obras”.

 

Deja un comentario