DeportesNoticias

Ciclista Campoalegruno a competencia en República Dominicana

Luego de su participación internacional en la Clásica RPC Panamá y en la vuelta a Venezuela durante el 2022, el joven Campoalegruno Julián Eduardo Pastrana Medina, vuelve a escenarios internacionales en este inicio del 2023 teniendo todo organizado para hacer parte de la XLIV Vuelta Ciclística Independencia Nacional en República Dominicana, que se correrá del 21 al 27 de febrero.

Julián Eduardo Pastrana Medina, competirá con el equipo Gesprom Evolution Colombia, en XLIV Vuelta Ciclística Independencia Nacional República Dominicana 2023, evento organizado por la Federación Dominicana de Ciclismo.

En Campoalegre el Club Deportivo Ciclo Llano Grande y personas amantes del ciclismo, se vincularon brindando una significativa ayuda al deportista elite Julián Pastrana, quien representara a la capital arrocera en esta carrera internacional.  

La competencia que arranca el 21 de febrero, contará con un total de 7 etapas las cuales se correrán en la XLIV Vuelta Ciclística Independencia Nacional República Dominicana 2023

ETAPA 1 – 21 de febrero

Santo Domingo – San Pedro de Macoris – La Romana 107 Kms

ETAPA 2 – 22 de febrero

Santo Domingo – Bani – Azua – Barahona 178 Kms

ETAPA 3 – 23 de febrero

Barahona – Azua – Bani – San Cristóbal 161 Kms

ETAPA 4 – 24 de febrero

Santo Domingo – Monte Plata – Villa Rivas – San Francisco de Macorís 166 Kms

ETAPA 5 – 25 de febrero

Moca – Santiago – Puerto Plata – La Cumbre 137 Kms

ETAPA 6 – 26 de febrero

Santiago – Constanza 132 Kms

ETAPA 7 – 27 de febrero

Circuito Cerrado Parque Mirador Sur 140 Kms.

Julián Eduardo Pastrana se enfrentará a siete días de competencia en la edición 44 de la carrera dominicana, que se desarrollará entre el 21 y el 27 de febrero con un total de 1021 kilómetros.

La XLIV Vuelta Ciclística Independencia Nacional República Dominicana 2023, espera reunir delegaciones de Francia, Venezuela, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Puerto Rico, Estados Unidos, Guadalupe, Bermuda, Guatemala, Cuba y Nicaragua.

Deja un comentario