NacionalNoticiasRegional

Entrega de autopista de cuarta generación Girardot – Espinal – Neiva

Esta iniciativa se convierte en el octavo proyecto del programa de 4G que el Gobierno del presidente, Iván Duque, pone al servicio de los colombianos y con el que busca facilitar la conexión del interior con el sur del país.

A lo largo de estos casi cuatro años de gestión, el Ministerio de Transporte, junto con sus entidades adscritas, hemos trabajado en equipo para finalizar las obras que les pertenecen a los colombianos, siguiendo el mandato del presidente Iván Duque de “Concluir, concluir y concluir”. Los resultados de ese trabajo se ven hoy en Huila y Tolima, con la entrega del proyecto Neiva – Espinal – Girardot, la octava autopista de Cuarta Generación que entrega este Gobierno.

Se trata de un corredor de 198,3 km en el que se invirtieron $997.889 millones en obra (cifras a diciembre del 2021). Durante su construcción se generaron 6.034 empleos, la mayoría para residentes en la zona de influencia. Estos trabajos incluyeron la construcción de 44 puentes, seis puentes peatonales, 76,38 km de segunda calzada Neiva y Aipe, en el Huila; y entre Saldaña y El Espinal, en Tolima; 3,5 km de calzada sencilla nueva, 21,3 km de calzada sencilla mejorada y 170 km de calzada sencilla rehabilitada.

Este proyecto, concesionado a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), genera nuevas oportunidades para más de 603.000 ciudadanos que residen Rivera, Palermo, Neiva y Aipe, en Huila, y Natagaima, Coyaima, Saldaña, Guamo, El Espinal y Flandes, en Tolima, los municipios beneficiados directamente por el proyecto.

La entrega de la 4G Neiva – Espinal – Girardot mejora la conectividad del centro con el sur del país, impactando positivamente la movilidad de los departamentos de Huila, Tolima y Cundinamarca, y acercando otros como Putumayo, Nariño y Caquetá. Entre los sectores beneficiados están los productores de café y arroz, así como los ganaderos y el turismo de la región.

Entre los beneficios más destacados de este proyecto se encuentra la disminución de una hora de tiempo de recorrido entre Neiva y Girardot, pasando de 3:30 horas a 2:30 horas, aproximadamente. Además, ofrece mejores condiciones de seguridad y movilidad, complementados por servicios gratuitos de ambulancia, carro taller y grúas, para los usuarios de la vía.

Entre las obras emblemáticas de este proyecto se encuentran la construcción del puente Anchique, una estructura metálica de 55 metros; la construcción de un par vial en la UF5 y de las glorietas Palermo y Yaguará, el Intercambiador a desnivel de Aipe, la Intersección Neiva Norte, en el antiguo sector del Triángulo que descongestiona el ingreso y salida a esa ciudad, y las intersecciones a desnivel de Espinal Sur y Guamo Sur.

La sostenibilidad y el cuidado de las comunidades es otra parte fundamental de todos los proyectos que desarrolla el sector transporte. En la Autopista Neiva– Espinal – Girardot se invirtieron $271.450.000 en programas de gestión social, PRAS y donaciones.

De igual manera, dentro de las medidas ambientales compensatorias realizadas se encuentra la recuperación del humedal La Herreruna, Garzas y Azuceno, ubicados en el municipio del Guamo. También vale la pena destacar la siembra de 53.883 individuos forestales y la compra de 757 hectáreas en los departamentos de Huila y Tolima, que incluyen especies nativas como Ocobo, Guayacán amarillo, Gualanday, Roble, Arboloco, Águilo, Chachafruto, Cedro, Guamo, Cuchiyuyo, Guácimo, Igua y Samán.

Finalmente, otras medidas de compensación ambiental implementadas fueron la dotación de equipos y elementos para el manejo de fauna y adecuaciones, y mejoramiento infraestructura del centro de atención y valoración de fauna silvestre de la CAM, construcción estaciones en el Sendero de Interpretación Ambiental – SENDICAM, entre otras.

Las siete unidades funcionales que conforman el proyecto son:

• UF 1: El Juncal – Neiva 21,3km (en operación)

• UF 2A: Neiva – Campo Dina 15,3 km (doble calzada en operación)

• UF 2B: Campo Dina – Aipe 17,2km (doble calzada en operación)

• UF 3: Aipe – Saldaña 89,45km (Calzada sencilla, rehabilitación. En operación)

• UF 4A: Saldaña – Guamo 15,4km (doble calzada en operación)

• UF 4B: Guamo – El Espinal 20,5km (doble calzada en operación)

• UF 5: El Espinal – Flandes 27,6km (en operación desde enero de 2019).

Deja un comentario