NacionalNoticias

Minsalud confirma que el 27 de abril no termina la cuarentena

Ministro de Salud, Fernando Ruíz

En sesión virtual del ministro de Salud, Fernando Ruíz, ante el Congreso de la República, el funcionario confirmó que la cuarentena no terminará el próximo 27 de abril.

Fernando Ruíz, ministro de Salud, sostuvo durante dicha sesión virtual que el 27 de abril, no todo volverá a la normalidad, es decir no toda la ciudadanía podrá salir a las calles, la estrategia es permitir que funcionen solo algunos sectores económicos.

“El objetivo no es la terminación de la cuarentena el 27 de abril, esa no es la estrategia, la estrategia será mantener el aislamiento preventivo obligatorio para los grupos específicos y mantener la cuarentena preventiva obligatoria para toda la población”, indicó.

La apertura se hará de manera gradual, pero ante cualquier riesgo, se volverá a realizar cierre como está previsto por el Instituto Nacional de Salud, eso sí, garantizando el abastecimiento en pueblos y ciudades.

“Hay que tener mecanismos para que no se nos generen situaciones de hambre o de riesgo por el desempleo y la pobreza, pero la salud es lo más primordial y lo que buscamos es mantener el cuarentenamiento, el aislamiento preventivo obligatorio y una experiencia de apertura que pudiera darse en la medida en que logremos terminar las opciones de preparación”, indico.

Ruiz confirmó además que en Colombia podría haber alrededor de 12.000 personas que estarían contagiadas, pero reconoció que es muy difícil encontrar todos los casos.

“Hay unas estimaciones a nivel de diferentes estudios de evidencia a nivel mundial, que dicen que más o menos por cada caso detectado, pueden existir tres o cuatro casos que se encuentren circulando autónomamente”, sostuvo.“Esta situación nos lleva a determinar que la detección es importante, pero la detección es como buscar una aguja en un pajar, porque entre 50 millones de habitantes buscar 8.000 afectados es un tema absolutamente complejo y por esa razón se decide el cuarentenamiento, porque eso permite que la población esté aislada y cuando pasen los 14 días, pues las personas terminarán el periodo de incubación dentro de su casa”, añadió.

Señaló que Colombia entrará en una etapa de aplicación de pruebas masivas para detectar todos los casos de COVID-19, pero aseguró que ese proceso comenzará en su momento oportuno.

Deja un comentario