EducaciónNoticias

“No hemos cesado en la búsqueda de la financiación de matrícula para la Universidad Surcolombiana” secretario de educación departamental

En razón a la difícil situación económica que está dejando la pandemia del Coronavirus, la Universidad Surcolombiana ha dispuesto una mesa técnica donde participa el gobierno departamental para examinar  escenarios de apoyo económico a estudiantes que piensan desertar en el segundo semestre del presente año.

Avanza la mesa técnica junto a  la Universidad Surcolombiana para apoyar a estudiantes en la continuidad de sus estudios universitarios debido a la crisis económica por la pandemia del COVID-19 en el departamento.

El Secretario de Educación del Huila, Luis Alfredo Ortiz , expresó que la situación económica de muchas familias es compleja por lo que varias están pensando en hacer que sus hijos abandonen los estudios universitarios.

“La gran mayoría de nuestros estudiantes de la Universidad Surcolombiana son de estratos 1 y 2 , por esa razón, unidos a esta mesa técnica, estamos aunando esfuerzos para traer recursos de todos los escenarios posibles que permitan resolver las necesidades de muchos estudiantes que no tienen como pagar su matrícula universitaria en razón a la pandemia que le ha restado posibilidades económicas a sus familias”, expresó el Secretario de Educación del Huila.

Añadió que desde ayer jueves 1 de julio y hasta el día viernes 2 del mismo mes, la mesa técnica viene analizando con el gobernador y alcaldes  de los  diferentes lugares de la geografía departamental esta difícil situación en que se encuentra la universidad y lograr mitigar los indices de deserción.

“Varios de los municipios han manifestado su interés como también lo manifestó el gobernador, Luis Enrique Dussan López; además estamos ejecutando el mayor esfuerzo posible para atraer los recursos a pesar de que las rentas del departamento son precarias en razón a la pandemia, pero no hemos cesado en la búsqueda de la financiación de esta especial situación que viven nuestros estudiantes más vulnerables”, puntualizó Luis Alfredo Ortiz, Secretario de Educación del Huila.

Deja un comentario