
La Oficina de Productividad y Competitividad de la Gobernación del Huila, viene liderando ésta estrategia, que busca convertir a las fincas cafeteras, como atractivo turístico de la región.
Con el fin de continuar aunando esfuerzos para concretar acciones, la Universidad Corhuila, se vincula como actor fundamental en la formación de los empresarios y acompañamiento de todo el proceso de la “Ruta Mágica del Café” “en los procesos de fortalecimiento, capacitación, y acompañamiento empresarial a todo el proceso de la ruta” aseguró Oscar Trujillo Cuenca, Director de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila.
Los municipios de Gigante y Garzón hacen parte integral de la ruta, el objetivo es que las Fincas Agroindustriales, obtengan otra fuente de ingreso como eje turístico del departamento. En el proyecto ya se cuenta con el apoyo de ruta mágica del café con aliados IILA como agencia de cooperación internacional y ahora se complementará con el trabajo mancomunado de y apoyo de los especialistas de la UNIVERSIDAD CORHUILA
“Vamos a entrar con proceso de gestión del destino, diseño del producto, guiones, con la parte de las facultades, de Ingeniería Ambiental, Turismo, Mercadeo, la parte administrativa y financiera” afirmó el Director de la Oficina de Productividad. El apoyo de la Universidad, es importante porque fortalecerá la estrategia y entregará un apoyo técnico al proyecto que ya se vislumbra como nuevo eje de interés y atracción para turistas tanto nacionales como internacionales que llevará crecimiento a todos los actores que hacen parte de la misma.
Deja un comentario