EducaciónNoticias

Secretaría de educación del Huila reconocida con 5 galardones en ‘La noche de los mejores’ evento liderado por el Presidente de la República

El Huila se llevó los galardones en las categorías ‘Acogida Bienestar y Permanencia’, ‘Trayectoria Educativa y Excelencia’, ‘Docentes Líderes Transformadores’, ‘Entornos Escolares para la Vida’ y ‘Proyectos Educativos con Regalías’, y dos reconocimientos, uno por Buenas Prácticas en la implementación del Programa de Alimentación Escolar PAE y otro por gestión en Infraestructura Educativa.

El sector educativo del país se dio cita el pasado 4 de diciembre convocado por un magno evento que realiza todos los años Presidencia de la República y el Ministerio de Educación Nacional, denominado ‘La Noche de los Mejores’, mediante el cual, se otorgan premios y distinciones a los actores del sector educativo que se han destacado por su sobresaliente desempeño en sus respectivos campos.

El Gobierno Huila Crece, que orienta el ingeniero Luis Enrique Dussán López, a través de la Secretaría de Educación Departamental liderada por Luis Alfredo Ortíz Tovar, fue merecedor a 5 galardones en igual número de categorías dejando el alto la calidad y pertinencia educativa que se realiza en el territorio huilense y un reconocimiento a buenas prácticas en la implementación del PAE.

Categoría Docentes y Directivos Docentes Líderes Transformadores

Bajo la subcategoría Docentes destacados en el acompañamiento a instituciones educativas del Programa Todos a Aprender en el marco de la emergencia, fue galardonado el educador Alex Paúl Rojas Montoya, Magíster en Gestión de la Tecnología Educativa, por sus aportes a la Institución Educativa Los Cauchos del Municipio de San Agustín, con el Proyecto para aulas Multigrado, “Las Riquezas de San Agustín: Biodiversidad, Arqueología, Ecoturismo”.

“Se ha venido consolidando un proyecto de educación rural que es usado como excusa pedagógica para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes aprovechando la riqueza de su contexto y vinculando activamente a los padres de familia. El proyecto nació en la sede Bajo frutal y Junto con la profesora Luzma Isabel Espinosa Londoño participamos con esta experiencia dentro del pilotaje nacional de aulas Multigrado”, señaló el docente.

Categoría Entornos Escolares para la Vida, la convivencia y la ciudadanía

Bajo la Subcategoría Instituciones Educativas que promueven proyectos para el desarrollo socioemocional de estudiantes en zona urbana y rural, fue galardonada la Institución Educativa La Cabaña, del Municipio de Saladoblanco.

El Rector de esta Institución Educativa y Directivo Docente Juan Carlos Jiménez, manifestó que “nuestra experiencia pedagógica significativa llamada ‘Alcanzar los sueños, sí se puede’, revela tres escenarios de intervención: con padres de familia a través de la estrategia ‘Familia, buena nota’; con estudiantes denominada ‘El libro de los sueños’ y finalmente con los docentes ‘Maestros de corazón, guardianes de Sueños’. Cada escenario le apunta a hacer posible los sueños de nuestros menores con el concurso de todos”, expresó el rector de la Institución Educativa galardonada.

Categoría Secretarías de Educación que implementan proyectos en educación con recursos de regalías

La Secretaría de Educación del Huila fue galardonada en esta categoría con el logro ‘Ecosistema Red CEER’, Red de Centros de Excelencia para la Educación Rural Café y Cacao, que trabaja la asistencia técnica integral dinamizando la escuela del campo y armonizando las comunidades de aprendizaje con los desafíos del entorno rural del siglo XXI.

Así mismo el proyecto genera ambientes de aprendizaje pertinentes para la educación rural en la era moderna, implementando 17 laboratorios NTIC y STEM Agroindustriales en Café y Cacao, para Instituciones Educativas con vocación agrícola del Huila.

“Actualmente estos proyectos se encuentran en estructuración y se aspira a obtener recursos de OCAD PAZ por $4.200 millones. Además, por recursos regionales del Fondo de Ciencia y Tecnología, se está formulando un proyecto en alianza con la Universidad Surcolombiana, para jalonar recursos por $14.000 millones para financiar más proyectos de este tipo”, expresó Belén Escalante, Belén Cecilia Escalante Charry, Líder de Gestión del Uso de Medios y Apropiación de Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Secretaría de Educación Departamental y enlace técnico del proyecto galardonado.

Categoría Acogida, bienestar y permanencia

Bajo la Subcategoría Entidades Territoriales certificadas en Educación con mejor gestión en la adecuación de ambientes de aprendizaje rural, fue galardonada la Secretaría de Educación del Huila gracias al proyecto Ecosistema de Innovación y Transformación NTIC de la Secretaría de Educación con el cual también se obtuvo el galardón anterior.

“Este Ecosistema de Innovación atiende un problema que se identificó ante la necesidad de realizar Asistencia Técnica Integral en todas las comunidades educativas de esa ruralidad dispersa, de difícil acceso que existe en el Huila, ya que muchas de ellas presentan grandes obstáculos de comunicación, aunado a la falta de recursos humanos y financieros para realizar la correspondiente gestión misional de la Secretaría de Educación Departamental”, señaló la Ingeniera Belén Escalante, líder del área de Tics de la Secretaría.

Categoría Trayectorias Educativas Completas y Reconocimiento de la Excelencia Académica

Bajo la Subcategoría Secretaría de Educación con Mejor Gestión de la Educación Inicial y Preescolar en las Instituciones Educativas en el Marco de la Atención Integral, la Secretaría de Educación del Huila obtuvo el quinto galardón, bajo el programa ‘Primera Infancia para el Fomento, Monitoreo y Seguimiento de la Educación Inicial a Instituciones Educativas en el Departamento del Huila’.

“Este premio se logra gracias al trabajo realizado como es la caracterización de la educación inicial que consiste en conocer la infraestructura, los ambientes de aprendizaje, el recurso humano que hay en cada una de las Instituciones Educativas. Con estos resultados hemos logrado mejorar las condiciones en los escenarios educativos para que niños y niñas potencien su desarrollo y aprendizaje”, señaló la líder de Primera Infancia, Lourdes Castañeda, de la Secretaría de Educación Departamental.

Reconocimiento por Buenas Prácticas en el Programa de Alimentación Escolar PAE

En lo referente a reconocimientos, la Secretaría de Educación Departamental también brilló por sexta vez en la Noche de los Mejores al exaltarse las buenas prácticas de gestión integral, ejecución y adaptación territorial del Programa de Alimentación Escolar.

“Dichas prácticas incluyeron procesos de articulación y gestión intersectorial, adaptación ante circunstancias de emergencia, eficiencia e innovación desarrolladas por las administraciones departamentales y municipales para hacer frente a las particularidades del territorio, garantizando un adecuado manejo de los recursos en la entrega del complemento alimentario a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes focalizados con el programa, con especial énfasis en PAE para Aprendizaje en Casa”, expresó Leidy Gómez Benítez, supervisora general del Programa de Alimentación Escolar del Huila.

Reconocimiento a gestión en Infraestructura Educativa

La Secretaría de Educación del Huila también fue objeto de reconocimiento en la categoría de Gestión en Infraestructura Educativa por hacer mayores esfuerzos para postular más instituciones educativas de la zona rural para las convocatorias de infraestructura.

El Secretario de Educación Departamental, Luis Alfredo Ortiz Tovar, reconoció y valoró el trabajo de todas y todos quienes integran la comunidad educativa, empezando por Docentes, Directivos Docentes, padres de familia, compañeros de la Secretaría de Educación.

“En estas circunstancias excepcionales, atípicas y complejas de la pandemia, hay razones más que válidas para trabajar en beneficio de la causa más común que entendemos nosotros, es la educación de nuestras niñas, niños, jóvenes y adolescentes. Agradecemos el apoyo incondicional e invaluable del Señor Gobernador, Luis Enrique Dussán López, para fortalecer la educación, fundamentalmente en temas puntuales que están en su Plan de Desarrollo, Huila Crece, como lo es la Educación Inicial, Fortalecimiento de la Educación Rural, Articulación y Formación del Capital Humano; hoy todos estos esfuerzos se ven reflejados en galardones que nos entrega el Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación, en La Noche de los Mejores”, expresó el Secretario de Educación Departamental.

Deja un comentario