NoticiasRegional

Sentir del pueblo huilense será llevado al Gobierno Nacional

El Gobierno de Huila Crece será el articulador para la elaboración de un documento que reúna todas las voces y el sentir del pueblo huilense que será llevado al Gobierno Nacional

Gremios económicos del departamento participaron activamente de una reunión organizada por la Gobernación del Huila en cabeza del Gobernador, Luis Enrique Dussán López, para avanzar en una agenda que logre acuerdos y darle fin a la crisis que vive la región.

El encuentro se llevó a cabo en la Cámara de Comercio del Huila con los representantes del sector productivo que se han visto afectados y líderes gremiales que llevaron sus propuestas para reducir los impactos por el Paro Nacional.

“Realizaremos un documento bien estructurado para que recoja todas las voces y llevar el sentir del pueblo huilense al gobierno nacional a través de mesas de dialogo a nivel municipal y departamental. Ya tuvimos reuniones con los Alcaldes de los municipios bloqueados, con la fuerza pública y con líderes de la protesta; esta tarde seguiremos con el resto de Alcaldes del departamento, y con los gobernadores de los departamentos con los que compartimos frontera” dijo el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López.

El primer mandatario de los huilenses insistió en trabajar en temas prioritarios y buscar los caminos de solución como se ha realizado con las comunidades indígenas en el municipio del Hobo, en donde se ha realizado la protesta garantizando el flujo vehicular y se ha llegado a consensos con estas poblaciones.

Agenda y rutas humanitarias
Dentro de las reuniones desarrolladas con el sector productivo del departamento se habló de la negociación con los líderes para garantizar el paso de servicios de primera necesidad como son el servicio de gas, alimentos y salud.

“Entablamos conversaciones con los Gerentes de Surgas y Alcanos, así como líderes de la protesta para definir las rutas y la prioridad que deben tener algunos productos y no aumentar la crisis, por eso también tenemos servidores públicos en los sitios de las movilizaciones, hablando con la gente, por ejemplo, con los indígenas dialogamos constantemente y tenemos una agenda integral”, explicó el Gobernador del Huila.

Deja un comentario